Ubicada en las exuberantes tierras altas de Tilarán, Guanacaste, esta propiedad de 78 hectáreas (193 acres) es una oportunidad única para inversionistas que buscan alinear la propiedad de la tierra con el impacto ambiental. Con un paisaje diverso de ondulantes pastizales, bosques y abundantes recursos hídricos naturales, la propiedad es ideal para la generación de créditos de carbono, la reforestación, las energías renovables y el ecoturismo.
Costa Rica es reconocida internacionalmente por su liderazgo en políticas climáticas y de conservación. El país ofrece marcos consolidados e incentivos financieros para propietarios de tierras que participan en proyectos de reforestación, agroforestería y compensación de carbono. Con entre 3 y 5 hectáreas de bosque existente y amplias áreas disponibles para la plantación de árboles o la integración agroforestal, esta finca está bien posicionada para ingresar a los mercados voluntarios de carbono o asociarse con fondos de conservación y compradores de compensaciones.
Además del potencial de carbono, la propiedad cuenta con infraestructura ganadera activa y fértiles tierras de pastoreo, lo que permite el uso agrícola continuo o la transición a la agricultura regenerativa. La presencia de tres arroyos que fluyen durante todo el año, dos manantiales naturales y una concesión de uso de agua otorgada por el MINAE, junto con el acceso adicional al agua municipal del AyA, proporciona una seguridad hídrica crucial a largo plazo para cualquier estrategia de uso del suelo.
La región de Tilarán también es conocida por sus patrones de viento constantes, lo que la convierte en una opción atractiva para el desarrollo de energía eólica de pequeña y mediana escala o para proyectos ecológicos híbridos que combinan energía limpia, agricultura y conservación.
Aspectos destacados y características:
78 hectáreas (193 acres) de terreno de uso mixto en las tierras altas templadas de Guanacaste3 a 5 hectáreas de bosque ideales para programas de créditos de carbono y compensación por pérdida de biodiversidadElegible para subvenciones de reforestación, apoyo a la agricultura sostenible e integración al mercado de carbono3 arroyos, 2 manantiales, concesión de agua del MINAE y acceso de respaldo del AyACorral de ganado operativo y capacidad de pastoreo para hasta 250 cabezasSuelos fértiles con pastos Brizantha, Toledo y Mulato ya establecidosElectricidad a menos de 250 metros del límite de la propiedadUbicada en un corredor eólico con gran potencial para proyectos de energía renovableCantera de piedra en el sitio con potencial de desarrollo o restauración ecológicaZonificación adecuada para iniciativas de agricultura, conservación y turismo sostenible
¿Por qué esta propiedad?
Esto es más que solo tierra de cultivo; es un activo sostenible de alto potencial en una de las regiones ecológicamente más progresistas de Costa Rica. Los inversores pueden aprovechar los programas nacionales de carbono y conservación, a la vez que participan en un mercado en expansión de soluciones basadas en la naturaleza, financiación climática e inversiones en el uso sostenible de la tierra.
Ya sea que su objetivo sea la generación de compensaciones de carbono, la agricultura regenerativa, el desarrollo de energías renovables o el ecoturismo, esta propiedad ofrece los recursos, la escala y las credenciales ambientales para respaldar su visión.